share

Editorial

¿Quién no ha tenido alguna vez un Déjà vu? - Cuando tu mente inconsciente percibe algo antes que la mente consciente, y se cree que la experiencia o suceso ya se ha vivido - Lo mismo ha pasado con los mercados financieros en las últimas semanas debido a la “pequeña” crisis de deuda desencadenada por Silicon Valley Bank (SVB) y algunos bancos regionales en Estados Unidos, lo cuales terminaron con la venta del gigante bancario Credit Suisse a su competidor UBS en Suiza (tal cual efecto mariposa). Pero volviendo a nuestra palabra “Déjà vu”, los inversionistas con más experiencia en el mercado han estado cautos debido a que les trae recuerdos de la famosa crisis subprime en el 2008, provocando retrocesos en los principales índices bursátiles, aumento de la volatilidad, y caídas de las tasas de interés.

Aun así, a diferencia del 2008, el gobierno e instituciones reguladoras han salido rápidamente anunciando que apoyaran a los pequeños bancos para evitar eventuales colapsos u mayores, y en el viejo continente las aguas se calman con la nueva adquisición de UBS. Todo esto ha traído más tranquilidad al mercado, pues las acciones fueron tomadas y los bancos no están siendo dejados a la deriva como le paso a Lehman Brothers para la subprime (el cual tuvo su propia película, “Too Big to Fail” – 2011 dirigida por Curtis Hanson)