| ¿Por qué es importante hacer APV? |
- Un ahorro temprano y constante tiene un impacto importante en el ahorro de largo plazo. - Los aportes de los primeros 10 años pueden representar más de un 40% del ahorro total realizado al cabo de 40 años. - Permite acceder a beneficios tributarios importantes. - Permite acortar la brecha entre tus ingresos actuales y tu futura pensión. | |
| ¿Cómo puedo realizar mi APV? |
Para los dependientes: - Vía empleador (Descuento por liquidación de sueldo). - Vía cargo en Cuenta Corriente Banco Chile / Edwards. - Pago directo. Para independientes: - Pago directo. - Vía cargo en Cuenta Corriente Banco Chile / Edwards. Para Depósitos convenidos: - Sólo trabajadores dependientes, vía empleador. | |
| ¿En qué institución puedo realizarlo? |
Administradoras Generales de Fondos, como Banchile Inversiones, Administradoras de Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros de Vida, Bancos e Intermediarios de Valores, cuyos planes hayan sido aprobados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). | |
| ¿Puedo traspasar mi saldo de APV de una institución a otra? |
Se pueden traspasar, entre las diferentes instituciones, una parte o la totalidad de sus recursos originados en cotizaciones voluntarias, depósitos convenidos y depósitos de ahorro previsional voluntario, sin costos asociados al traspaso. | |
| ¿Cómo saber qué régimen tributario me conviene ? |
- Va a depender en cuál de los regímenes maximizas tu beneficio tributario, lo que dependerá del tramo de impuestos en el que te encuentres. - El APV Régimen A: está dirigido principalmente a las personas que no tributan o están bajo el tramo del 13,5%. - El APV régimen B: está dirigido a las personas que tributan desde el tramo del 13,5% al 40%. | |
| ¿Qué beneficios entrega el APV a mi pensión? |
- El APV permite mejorar tu pensión o pensionarte en forma anticipada, ya que el ahorro obligatorio no es suficiente para asegurar una pensión adecuada y mantener un nivel de vida. - Permite cubrir periodos de lagunas previsionales y complementar periodos de cotizaciones obligatorias más bajas. | |
| Cuando inicio el trámite de jubilación o pensión anticipada, ¿es necesario que yo traspase todo a mi APV o Depósitos Convenidos a la AFP? |
No, el cliente cuando inicie el trámite de jubilación o pensión anticipada no está obligado a traspasar a la AFP el saldo que tiene en Banchile de APV o de Depósitos Convenidos. | |
| ¿Si soy extranjero y trabajo en Chile, puedo hacer APV? |
El técnico extranjero puede realizar APV siempre y cuando sea cotizante de algunas de las administradoras de pensiones del sistema chileno. | |
| ¿Cuáles son los mínimos y máximos para realizar APV? |
- No existen montos mínimos para realizar APV. - Los montos máximos para obtener beneficio tributario son: 1. Para APV (Régimen B y Régimen A) UF 50 al mes / con tope de UF 600 al año. 2. Para depósitos convenidos: UF 900 al año (sólo para dependientes). | |
| ¿Puedo retirar los fondos de APV antes de la pensión? |
- Los Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario (APV) se pueden retirar en cualquier momento y para cualquier propósito. - En el caso del APV Régimen A : los aportes se realizaron con dineros ya tributados por lo que sólo se grabará el mayor valor de estos aportes, con una exención de UTM 30 anuales. La cuenta de bonificación fiscal será rebajada. - En el caso del APV Régimen B: Los aportes no pagaron impuesto por lo que al momento de ser retirados, deben tributar a una tasa de impuesto fijo que se determinará en del Declaración Anual de impuesto del año siguiente del retiro. Ante esto se debe retener de manera provisoria un 15% del monto del retiro lo cual se re-liquidará al año siguiente, pudiendo obtener una devolución por parte del SII o la obligación del pago de una sobre tasa adicional. - Los Ahorros asociados a Depósitos Convenidos sólo pueden ser retirados como pensión. | |
| ¿Qué es el Excedente de Libre Disposición? |
- Son fondos que pueden quedar en la cuenta del afiliado, una vez que se ha calculado su pensión y se ha retirado de ella el monto de dinero necesario para cubrirla. - Para poder hacer uso del ELD se necesita cumplir algunos requisitos, tales como: 1. Tener diez años de afiliación en cualquier AFP. 2. Tener una pensión igual o mayor al 70% del promedio de los ingresos que tuvo en los últimos diez años antes de pensionarse (debidamente actualizados). 3. Que esa pensión sea igual o mayor al 100% de la pensión máxima con aporte solidario. | |
| ¿Cómo retiro estos Excedentes de Libre Disposición? |
Existen dos modalidades de retiro del ELD exentos de impuesto: 1. De una sola vez, un monto de 800 UTM. 2. 1.200 UTM de 200 cada año, durante 6 años. | |
| ¿Qué son los Depósitos Convenidos? |
- Son parte de los ahorros previsionales voluntarios donde el trabajador conviene con su empleador el depósito de sumas en dinero, con el objetivo de incrementar el monto de su pensión. - Ese depósito convenido puede ser un monto pagado por una sola vez, un monto fijo mensual o un porcentaje de la remuneración del trabajador. Los fondos acumulados como depósitos convenidos no pueden ser retirados antes de pensionarse por parte del trabajador. - Los ahorros destinados a depósito convenido deben provenir de ingresos distintos a la estructura de renta habitual . | |
| ¿Es necesario traspasar el total de APV para realizar el cálculo de mi pensión? |
No. En ningún caso es obligación hacer un traspaso de saldos en APV o Depósitos Convenidos para hacer el cálculo de pensión en la AFP, solo es necesario tener un certificado de saldos para estos efectos (Cartola). | |
| Cuando inicio el trámite de jubilación o pensión anticipada, ¿es necesario que yo traspase todo a mi APV o Depósitos Convenidos a la AFP? |
No, el cliente cuando inicie el trámite de jubilación o pensión anticipada no está obligado a traspasar a la AFP el saldo que tiene en Banchle de APV o de Depósitos Convenidos. | |
| ¿Cuándo sería necesario enviar mis Ahorros Voluntarios a la AFP para esta evaluación de pensión anticipada? |
Cuando el saldo de las cotizaciones obligatorias no alcancen para cumplir los requisitos de pensión anticipada (señalados anteriormente). | |
| ¿Cómo voy a saber el monto que debo enviar a la AFP? |
Se debe solicitar a la AFP una simulación de pensión anticipada, con este cálculo, la AFP debe determinar si cumple con los requisitos antes señalados. | |
| ¿Por qué invertir en Banchile Inversiones? |
- Tenemos una administración delegada, a traves de los fondos mutuos Portafolio Activo que permiten, de acuerdo a un nivel de riesgo elegido, estar posicionado de acuerdo al Asset Allocation recomendado por Banchile. - Un grupo de expertos se encarga de invertir en los activos que tengan mayor valor según las condiciones del mercado. - Administración no delegada, con más de 40 fondos mutuos con series para el APV. - Respaldo de más de 30 años de experiencia en el mercado. | |