¿Qué es el APV?
El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es una alternativa de ahorro adicional, que te permite mejorar o adelantar la pensión y está destinado para trabajadores dependientes e independientes.
¿Por qué invertir en APV? La cotización obligatoria que hacemos para nuestra pensión
podría ser insuficiente, es una lamentable realidad que podemos revertir.
¡Comienza a complementarlo invirtiendo desde hoy y conoce los beneficios que el Ahorro Previsional Voluntario te entregará!
podría ser insuficiente, es una lamentable realidad que podemos revertir.
¡Comienza a complementarlo invirtiendo desde hoy y conoce los beneficios que el Ahorro Previsional Voluntario te entregará!
Ahorro Complementario
Permite equilibrar lagunas de periodos no cotizados por el trabajador o complementa periodos de cotización más bajos.
Beneficios Tributarios
Opta a beneficios tributarios dependiendo de tu tramo de impuesto.
Liquidez
Obtén liquidez en cualquier momento, pagando los impuestos correspondientes (exceptuando los depósitos convenidos).
Ahorro Inembargable
Los Fondos invertidos en APV, son inembargables mientras no sean retirados y además son heredables.
Tenemos un Fondo APV para ti
Conoce el Fondo {{tipoFondo=='cfi'? 'de Inversión':'Mutuo'}} {{currentFondo.nombreOficialFondoMutuo | uppercase}}
{{currentFondo.descripcionFondoMutuo}}
Fondo {{tipoFondo=='cfi'? 'de Inversión':'Mutuo'}}
{{currentFondo.nombreOficialFondoMutuo | uppercase}} Serie {{currentFondo.codigoSerieFondoMutuo}}
Valor cuota
{{currentFondoCard.valorCuota.valorCuota | currency:'$':4}}
{{currentFondoCard.valorCuota.valorCuota | currency:'USD':4}}
Fecha
Serie
Var. Diaria
Var. 30 días
Acumulada año
Características
- Remuneración: {{currentFondo.remuneracion}}
- Rescate aprox.: {{currentFondo.diaPagoRescate}} días hábiles
- Moneda: {{currentFondo.codigoMoneda}}
- Operación Web: {{mostrarBoton ? 'Si':'No'}}
- Exclusivo APV: {{ tipoFondo=='apv'? 'Si':'No'}}
Tolerancia al riesgo help En función de la volatilidad de la cuota en un periodo de los últimos 5 años. La volatilidad de R1 es menor que R7. La clasificación R1 no significa que esté exenta de riesgo. Este indicador se basa en datos históricos y puede que no represente el riesgo futuro del fondo.
- {{riesgo}}
Evolución Valor Cuota
{{fechaMaxChart}} arrow_right_alt {{fechaMinChart}}
{{file.name | uppercase}}
Simula tu APV ahora
¡Puedes hacerlo las veces que quieras!, prueba con diferentes montos para descubrir en cuanto puede llegar a mejorar.
Invertir en APV nunca fue tan fácil
¡Invierte en 3 simples pasos!
-
Inicia sesión
Accede desde la web banchileinversiones.cl o a través de la App Mi Inversión.
-
Elige una operación
Dirígete al menú Operar, selecciona Ahorro Previsional Voluntario y elige un Fondo.
-
Completa los datos y ¡Listo!
Presiona Operar, ingresa el monto a invertir y con tu clave confirma la solicitud
Maximiza tus beneficios tributarios
A través del régimen que más te convenga
Régimen A
El Estado te bonificará con un 15% de lo que hayas ahorrado durante el año (al cierre del 31 de diciembre). El tope anual de este beneficio es de 6 UTM, aproximadamente $366.942*.
* Cálculo en base a la UTM del 31/12/2022.
 
Régimen B
El aporte que realices se rebajará de tu base de renta imponible, lo que te permitirá pagar menos impuestos. El tope anual es de 600 UF, aproximadamente $20.938.152*.
* Cálculo en base a la UF del 09/12/2022.
 
Depósito Convenido
Los aportes en DC son solamente para trabajadores dependientes y tienen el beneficio de no ser constitutivos de renta hasta el tope anual de 900 UF. Estos depósitos solo pueden retirarse como excedente de libre disposición cuando el trabajador se pensione y cumpla los requisitos legales.
 
3 consejos para mejorar tu APV
Información importante
Los planes de Ahorro Previsional Voluntario corresponden a las series B y BPLUS de los fondos mutuos y fondos de inversión administrados por Banchile Administradora General de Fondos S.A., y son ofrecidos por esta misma. Infórmese de las características esenciales de su inversión en fondos mutuos las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad es fluctuante, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.