Cómo evitar fraudes y estafas!

Tipos de fraude

El fraude es realizar acciones deshonestas para obtener beneficios a expensas de otros. Hay diferentes tipos, cada uno con características y métodos propios. Algunos ejemplos comunes son:

share

Phishing

Práctica fraudulenta que se realiza a través del correo electrónico y que busca robar información...

share

Smishing

Estafa realizada a través de un mensaje de texto (SMS), donde el ciberdelincuente que envía este...

share

Vishing

Práctica fraudulenta de hacer llamadas telefónicas o dejar mensajes de voz que suponen pertenecer a...

Mejores Prácticas

Las mejores prácticas para evitar estafas se centran en ser consciente, cauteloso y tomar medidas de protección activas. Aquí tienes una definición breve de las mejores prácticas para evitar estafas:

share

Escanea códigos QR de manera segura

Los códigos QR llegaron para quedarse, cada vez son más las empresas que los utilizan debido a sus múltiples beneficios y utilidad.

share

Compras Online

Si vas a comprar de manera online, preocúpate siempre de hacerlo de manera eficiente, satisfactoria y sobre todo segura. Es muy importante tener en cuenta la seguridad de la transacción del pago, la reputación del vendedor o comercio, y también del dispositivo que se va a ocupar.

share

Navegacion Segura

Si vas a comprar de manera online, preocúpate siempre de hacerlo de manera eficiente, satisfactoria y sobre todo segura.

share

Dispositivos Seguros

Son diversas las formas en que un atacante puede vulnerar nuestro smartphone; sin embargo, podemos fortalecer la seguridad del dispositivo y evitar ser víctimas de fraude poniendo en práctica estas recomendaciones: